Oposiciones a Gestión de la Administración de la Seguridad Social

 

Descripción de la preparación

CONVOCATORIAS 2021-2022

En la oferta de empleo público correspondiente al año 2021 (Real Decreto 636/2021) se prevén 190 plazas por turno libre. Igualmente, con fecha 31-01-2022, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha establecido un calendario provisional para los exámenes de la oposición de Gestión de la oferta de 2021, con publicación de la convocatoria en diciembre de 2022 y el primer examen en febrero de 2023. Dicho documento figura en nuestro Facebook (subinspectorlaboral) en una entrada de fecha 1-02-2022.

La oferta de empleo público del para el año 2022 se ha aprobado por Real Decreto 407/2022. En su DA5ª ha establecido la obligación de unificar con la oferta de 2022 la de 2021, exigiendo, además, que la convocatoria de la oposición (no el primer examen, sino la convocatoria) se publique en el BOE antes del 31-12-2022.  Por tanto, serán un total, para turno libre, de 423 plazas de 2022 y 190 de 2021: 613 plazas.

¿Qué sistema de preparación hemos estado siguiendo de cara a la convocatoria del 2021, cuyo primer examen, según la información publicada, se prevé para febrero de 2023?

  • Sistema acumulativo o de arrastre. Memorizaremos 74 temas de los 79 que conforman la convocatoria. Se dejarán 5 temas entre el primer y segundo examen. Aquellos que tienen menos posibilidades de caer en el examen tipo test serán los que se dejen.
  • Se enviará información de avance domingo sí, domingo no, es decir, cada 14 días. Junto a dicha información se remitirá el examen correspondiente que nosotros fijaremos y que se alternará entre tema escrito y examen tipo test. Se manda la información y el examen un domingo, nosotros contestamos a lo largo de la semana siguiente (normalmente entre jueves y sábado) y se vuelve a mandar no el domingo de la semana en que se recibe nuestra respuesta (que supondría mandar la información semanalmente) sino el domingo de la siguiente semana a la de nuestra respuesta, a los 14 días. Todo el contacto será a través de la plataforma correspondiente a Gestión de la Seguridad Social (se puede acceder a la misma a través de nuestra web).
  • Mensualmente se hará un examen tipo test que recogerá preguntas de todo el contenido que se lleve acumulado de los meses anteriores.
  • La preparación del tercer examen se hará por correo electrónico, sin perjuicio de sesiones telefónicas o por Skype en los supuestos en que sea preciso. Dicho examen práctico solo se preparará a las personas que hayan realizado el segundo examen, y siempre que hayan respondido a los dos temas, pues dejar uno en blanco supone el suspenso del segundo examen.

A cada tema de estudio agregaremos un cuestionario de preguntas cortas para reforzar el primer examen, el tipo test. En definitiva, cada semana se habrá de memorizar un número de temas (un tema o tema y medio como máximo por semana) más las preguntas adicionales que pueden acompañar a cada tema.

Llevamos un sistema de arrastre o acumulativo, que es lo que permite llegar con una calidad adecuada para pasar los exámenes, ya que si estudiamos temas y preguntas una semana y lo dejamos dos o tres meses sin repasar … pues no nos acordaríamos de nada en absoluto o de muy poco. Por tanto, dentro de cada semana habrá que destinar un tiempo al estudio del tema y preguntas y otro al repaso del contenido ya memorizado. Todos los repasos se fijarán en la propia plataforma semana a semana.

Al unirse a la convocatoria de 2021 la de 2022, cogeremos opositores, pensando en un examen en febrero de 2023 hasta el 28-08-2022. A los nuevos opositores que cojamos en julio y agosto, de cara a esta convocatoria tan especial, y teniendo en cuenta sus circunstancias personales (si vienen de preparar Gestión o de otras oposiciones que compartan temario), les podremos entregar un máximo de 3 temas semanales. No se entregará cuestionario de ampliación, entendiendo que al ser tantas plazas las preguntas estarán mayoritariamente incluidas en el tema para facilitar el examen. De esta forma, en las 21 semanas que hay desde el principio de septiembre a finales de enero, se podrán llevar 63 temas, casi un 50% de la oposición, debiendo ser suficiente para pasar el primer examen, puesto que hay temas de los que prácticamente no salen preguntas,  los cuales se quitarán de la planificación. Los restantes temas se verán entre el primer y segundo examen, existiendo normalmente unas tres semanas, lo que supondría ver 9 temas adicionales, que tiene que ser suficiente, por estadística, para poder escribir dos de los cuatro temas necesarios para superar el segundo examen.

Si se entra con posterioridad al 28 de agosto, se quitarán 3 temas por cada semana transcurrida, y siempre que la fecha de entrada permita llegar con un contenido racional para tratar de superar la oposición. En caso contrario, se aplicará nuestro sistema general de tema y medio por semana de cara a preparar la convocatoria de 2023.

Los interesados en comenzar a preparar con nosotros deben mandar un correo electrónico al mail subinspectorlaboralgestion@gmail.com. En dicho correo deberán hacer constar:

  • Nombre y apellidos.
  • Mail de contacto.
  • Teléfono móvil de contacto para urgencias.
  • El lunes en que se quiere comenzar a preparar.

Nosotros le responderemos, siempre que tengamos plazas vacantes, con toda los datos preciso para poder comenzar así como con vídeos explicativos sobre el funcionamiento de la plataforma. A partir de dicho instante ya “tomamos el control” de la preparación y el opositor sabrá en cada momento cuándo ha de remitir la siguiente información, los exámenes, etc.

Precios

Nuestro precio de preparación es de 90 euros/mes, incluido el temario y las actualizaciones que se produzcan en el mismo. El primer mes de preparación se paga a prorrata de los días de estudio. El resto de meses se abonan como una minuta con independencia de que el opositor decida no realizar envíos o no hacer los exámenes de control.
El temario se va entregando conforme se avanza y nunca de golpe, es decir, no hacemos una venta del temario independiente de la preparación.
La preparación de Gestión se realiza exclusivamente on line. No hay preparación presencial de dicha oposición ni tampoco preparamos para promoción interna.
Los interesados en comenzar con nosotros deben mandar un correo electrónico al mail subinspectorlaboralgestion@gmail.com . En dicho correo deberán hacer constar:
• Nombre y apellidos.

• Mail de contacto.

• Teléfono móvil de contacto para urgencias.

• Lunes en que se desea comenzar la preparación (nuestras planificaciones a través de la plataforma van de lunes a domingo, por lo que es preciso comenzar siempre un lunes)

Nosotros le responderemos lo antes posible y le diremos si nos quedan plazas o no. En caso de que haya plazas le remitiremos toda la documentación precisa para comenzar. A partir de dicho instante ya “tomamos el control” de la preparación y el opositor sabrá en cada momento cuándo ha de remitir la siguiente información, los exámenes, etc. Todo ello a través de la plataforma.

Estadísticas

Nuestra primera convocatoria en la oposición de Gestión de la Administración de la Seguridad Social ha sido la de 2017. Los resultados han sido los siguientes:

-Examen tipo test realizado en junio de 2018. Presentábamos 44 opositores a este primer examen y nos aprobaron 41, un 93% de aprobados frente al 44% general (1234 presentados en acceso libre). También logramos 15 de los 41 con reserva de nota para el año que viene, que es un 36% frente al 14% que lo han conseguido con carácter general.

-Segundo examen escrito de dos temas. Presentábamos 41 opositores y nos aprobaron 33, un 80,48% de aprobados frente al 39,24% general (pasaron 195 de los que aprobaron el primer examen).

-Tercer examen tipo práctico. Presentábamos 33 opositores y nos aprobaron 28, un 84,84% frente al 72,82% general.

Convocatoria de 2018:

-Examen tipo test realizado en septiembre de 2018. Presentábamos 58 opositores a este primer examen y nos aprobaron 50, un 86% de aprobados frente al 41% general (1269 presentados en acceso libre, aprobando 522). También logramos 12 de los 111 con reserva de nota para el año que viene, que es un 24% frente al 21% que lo han conseguido con carácter general.

-Segundo examen escrito de dos temas. Presentábamos 50 opositores y nos aprobaron 38, un 74% de aprobados frente al 36,21% general (pasaron 189 de los 522 que aprobaron el primer examen).

-Tercer examen tipo práctico. Presentábamos 38 opositores y nos aprobaron 35, un 92,10% frente al 75,13% general.

Convocatoria de 2019-2020 (se unieron dos convocatorias en una sola):

-Examen tipo test realizado en octubre de 2020. Presentábamos 56 opositores con todo el contenido de la oposición a este primer examen y nos aprobaron 51, un 91% de aprobados frente al 23,03% general (3014 presentados en acceso libre, aprobando 715). También logramos 27 de los 212 con reserva de nota para el año que viene, que es un 52,94% frente al 29,65% que lo han conseguido con carácter general. Nos aprobaron este primer examen, además de los 51 señalados, otros 37 opositores más que no iban para esta convocatoria, por no tener contenido suficiente, pero que aprovecharon la mayor facilidad del test al haberse unido dos convocatorias.

-Segundo examen escrito de dos temas. Presentábamos 88 opositores en total, con todo el contenido y parte del contenido para pasar, y nos aprobaron 68, un 77,27%% de aprobados frente al 36,21% general (pasaron 189 de los 522 que aprobaron el primer examen).

-Tercer examen tipo práctico. Presentábamos 68 opositores y nos aprobaron 49, un 72,05% frente al 72,36% general.

Síguenos en

Escala de Empleo y Seguridad Social

Preparador oposiciones escala Empleo y Seguridad Social

Infórmate

Te ofrecemos

• Preparación individual, no por grupos.
• Sistema acumulativo o de arrastre, no de vueltas.
• Temario propio de la parte específica.
• Cuestionarios pregunta-respuesta de la parte general.
• Controles precisos de calidad y avance.